Actividad 21: Blog estudio de trabajo.
Reflexión. -
Presentación del bloque estudio del trabajo.
Especialidad & conceptos relacionados.
Estudio del trabajo con
especialización en productividad y factores humanos, su enfoque se centra en el
uso de los conocimientos para eliminar en la mejor de las medidas los errores o
fallos en los sistemas realizando un análisis de sus elementos como lo son el hombre
o la maquinaria, su finalidad esta en lograr una mayor eficiencia que ayude a
mejorar la productividad y calidad, así como reducir tiempos, gastos y riesgos
aparentes.
Según la formación general:
“Desarrolla en los alumnos las habilidades para
generar estrategias de operación orientadas a mejorar la eficiencia de los
procesos productivos eliminando aquellas actividades que no agregan valor para
cumplir con los requerimientos del cliente”.
Cursos. -
Se implementa la simplificación del trabajo mediante la observación del sistema de producción actual
para evaluar y posterior a ello ejecutar estrategias para mejorar los aspectos
que contengan fallos o en todo caso eliminar áreas innecesarias. Junto con ello
el especialista se encarga de la medición del
trabajo con el fin de establecer un
rango en el cual se pueda efectuar el proceso de producción completo, con
ciertas condiciones, para su correcto y eficaz cumplimiento. La seguridad e higiene industrial es un aspecto que no se debe de descuidar, pues este
previene y/o elimina las situaciones de riesgo para los recursos humanos. Asimismo,
el ingeniero debe de ser coherente a la hora de la planeación de instalaciones para que estas estén adaptadas a las necesidades de
la empresa. A la par se encuentra la ergonomía, donde se busca el diseño adecuado
de los lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las
características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los
trabajadores que se verán involucrados.
Áreas. -
Para lograr la excelencia operacional
dentro de las cadenas de suministro de los sistemas es esencial cuidar y contar
con aspectos como lo son:
- Salud ocupacional
- Talento humano
- Mido ambiente
- Productividad
- Confiabilidad
- Seguridad
- Integridad
- Servicios
- Calidad
- Costos
Cada uno enfocado a
disminuir los impactos negativos como lo serían los riesgos al momento de
laborar, tanto al personal como a la sociedad y al medio ambiente, y en cambio adquirir
otros positivos como lo son agilizar la productividad, preservar la integridad y
seguridad, así como mejorar la calidad en los productos y servicios.
Comentarios
Publicar un comentario