Actividad 1: Reflexión Individual en blog. (1 de 2) Introducción a la Ingeniería Industrial
Actividad 1: Reflexión individual en blog.
Presentación de bienvenida a la materia de Introducción a la Ingeniería Industrial.
Elegir la carrera de ingeniería industrial y de sistemas, y con ello que resalte para tu persona la
palabra 'ingeniero', pues esta conlleva a una gran responsabilidad, ¿es difícil?, ¡claro!,
como cada profesión, sueño o meta que tengamos en la vida, es normal, todo tiene su
grado de dificultad, pero ¿por eso nos debería de dar miedo?, siendo sincera yo
estoy empezando, ¡y sí!, tengo miedo, pero también me emociona esta nueva
etapa, así como todo lo que esta conlleva, claro apenas es el primera semana y
la tarea parece no terminar, ¡pero vamos!, algunas son divertidas o más bien
didácticas, además es una nueva forma de trabajar y debemos de sacar lo mejor
de esta situación.
Una forma de sobre llevar esto es que te brinden la información correcta, y una presentación que es clara, concisa y además que hace uso de imágenes de apoyo, ayuda a que esta sea muy atractiva, y junto con ello fácil de comprender lo que se trata de trasmitir, y ahora bien, este es el caso de la introducción impartida por parte del docente a la materia de ingeniería industrial, pues el punto principal es adentrarnos lentamente a un ambiente más profesional y por ello debemos tocar temas como lo son los tipos de competencias, pues considero positivo poder en un futuro tomar un rumbo específico dentro de una carrera tan general, podría atreverme a decir que esa cuestión hace que muchos alumnos como yo nos inclinemos por la opción de ingeniería industrial y de sistemas, asimismo esto me hace cuestionarme constante mente cuales son mis puntos fuertes y habilidades que poseo, mientras que otra parte de mi considera optar por el gusto propio y así tomar una decisión que me acerque a lo que anhelo, supongo que eso lo iré procesando mientras más avanza la carrera. Un punto relevante que se toca en la explicación es el aprendizaje autónomo, es decir, la capacidad de aprender por uno mismo, que hoy por hoy debemos de reforzar más este término, que quizás es más fácil para unos que otros, pero personal mente yo considero que todo es cuestión de tiempo y dedicación, así como el apoyo y herramientas que te ofrezcan, es claro que las circunstancias lo a meritan, pero también es bien sabido que la misma carrera solicita el flujo constante de los conocimientos adquiridos y como lo dice la información lograr ser competitivo en el mercado laboral actual y un miembro clave dentro de la empresa en la que ejerzas en un futuro. Creo que más de uno busca ese punto de éxito con respecto a los ámbitos de su vida sin importar a que te dediques o tú ¿qué opinas?
- Gracias por leer.
Datos:
ID: 00000229269
Alumna: Rios Ovalle Diana Laura
Comentarios
Publicar un comentario