Actividad 18: Bloque de manufactura.

 Reflexión. -

Presentación del bloque de manufactura.

Especialidad & conceptos relacionados.



En la presentación claramente podemos visualizar las materias del plan de estudios que tienen relación con la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas (IIS)  y el bloque de manufactura.

Desde un primer instante el hecho de poder especializarse en un sector en particular es una gran oportunidad y ventaja en el mundo laboral.

Se considera importante la correcta aplicación del proceso de manufactura para el desarrollo industrial. Pues hoy por hoy a tomado gran impacto esto aunado a la utilización de la tecnología. 

“En la actualidad, las actividades tecnológicas de Manufactura son estratégicas en la economía de un país. Estas actividades tienen un efecto importante en la productividad y competitividad de una nación, además de estar relacionadas con las nuevas formas de distribución de productos y servicios en este planeta cada vez más globalizado y con ello, a la generación de riqueza material y de valor agregado social de un país”. (Márquez, Ortiz, Ruiz, Jacobo & Arellanob, 2017) 

Dentro del bloque se pretende culminar con el aprendizaje de seis habilidades básicas para un egresado:

1.    Seleccionar los materiales e , insumos para la elaboración de productos de alto valor agregado, utilizando criterios de manufacturabilidad basados en el conocimiento esencial de la ciencia e ingeniería de los materiales.

2.    Diseñar sistemas de manufactura óptimos, mediante la apropiada selección de procesos modernos y convencionales, para la producción de bienes de consumo sustentables.

3.    Desarrollar, evaluar y documentar productos innovadores, mediante el uso de tecnologías CAD y CAE.

4. Administrar las tecnologías de automatización industrial, para optimizar los sistemas de manufactura.

5.    Llevar a cabo la medición de las diferentes variables físicas, presentes en los procesos productivos, con el propósito de asegurar su control, mediante la utilización de la instrumentación calibrada necesaria, en apego a las normas nacionales de metrología.

6.    Administrar los sistemas de mantenimiento en los procesos, en cumplimiento en la normatividad aplicable para generar resultados de alto valor agregado.

Con ellos se puede reflexionar que en este rubro se emplea mayormente la automatización tanto para producir como para agilizar los propios sistemas. Además, se requiere constantemente la combinación de ciertos aspectos como la fusión que se genera con términos de ingeniería y científicos, así como la mezcla entre procesos modernos y convencionales.

Asimismo, la tecnología abarca gran parte del bloque de manufactura y al mismo tiempo esto nos alienta a usarla para desarrollar, evaluar y documentar productos innovadores, mismo objetivo que se pretende durante la cuarta revolución industrial, que está basada en el uso de sistemas físicos cibernéticos, busca un cambio en el mundo y por ende en el concepto que se tiene del ser humano como seres cien porcientos naturales. No cambia lo que hacemos, sino lo que somos, potencia al hombre con respecto a sus dificultades o decadencias. 

Con la manufactura se pretende agilizar y obtener una calidad de excelencia y es lo que aprenderemos durante el bloque. 

Datos:

ID: 00000229269

Alumna: Rios Ovalle Diana Laura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 6: Guía de análisis de vídeos.

Actividad 8: Cuestionario.