Actividad 8: Cuestionario.

 Actividad 8: Cuestionario.

Preguntas de reflexión.

 

Henri Fayol (19841-1925), Europa (Francia).

Vídeo que resume algunos datos de la vida de Henri Fayol, así como la explicación de los 14 principios de la administración moderna que propone con su trabajo en la gerencia de las organizaciones.

 

Reflexiones para el blog:

 

1. ¿Cuáles son las fases del proceso administrativo según la propuesta de Fayol?

 

·         Planear: Prevención del futuro haciendo planes para determinar ciertas acciones.

·         Organizar: Establecer una estructura de organización adecuada para el funcionamiento de la empresa.

·         Dirigir: Dirigir a través de coordinación al recurso humano para que estos lleven a cabo correctamente sus actividades o tareas.

·         Coordinar: Armonizar de manera adecuada todo lo realizado en la empresa para un mejor trabajo.

·         Controlar: Verificar que todo trabajo o tarea que se lleva a cabo en la empresa se cumpla mediante las reglas establecidas en la empresa.

 

2. ¿Consideras importante estudiar otras funciones en una organización que no sea la parte técnica u operativa? ¿Por qué?

Si, por que para que se lleve a cabo el buen funcionamiento de una empresa se necesita el estudio de cada una de sus áreas o funciones para que estas se lleven a cabo con coordinación y de manera eficaz se obtenga un buen resultado.

 

George Elton Mayo (1880-1949), Australia; Estados Unidos.

Resumen de algunos datos biográficos de Elton Mayo y sus aportaciones en la administración con sus estudios Hawthorne y teoría de relaciones humanas.

 

Reflexiones para el blog:

1. ¿Qué es lo que influenciaba la mejora del desempeño del trabajador en los estudios de Hawthorne?

Como se da a entender en el vídeo, el dinero no era el principal medio que tenía afectaciones en los trabajadores para una mejora en la productividad, lo que más influenciaba en los trabajadores era el ámbito social, además de un buen ambiente laboral.

Se dieron cuenta que, al tomar en cuenta a los trabajadores en las decisiones tomadas en la empresa, así como asegurarse de que las relaciones entre empleados fuesen adecuadas y benéficas para ellos la productividad aumentaba por que al estar relacionándose con los demás se olvidaban de un trabajo aburrido y pesado y concluyeron que si un trabajador es feliz mayor será el aprovechamiento de este en la productividad de la empresa.

Datos:

ID: 00000229269

Alumna: Rios Ovalle Diana Laura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 18: Bloque de manufactura.

Actividad 6: Guía de análisis de vídeos.