Reflexión. - Presentación del bloque de manufactura. Especialidad & conceptos relacionados. En la presentación claramente podemos visualizar las materias del plan de estudios que tienen relación con la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas (IIS) y el bloque de manufactura. Desde un primer instante el hecho de poder especializarse en un sector en particular es una gran oportunidad y ventaja en el mundo laboral. Se considera importante la correcta aplicación del proceso de manufactura para el desarrollo industrial. Pues hoy por hoy a tomado gran impacto esto aunado a la utilización de la tecnología. “En la actualidad, las actividades tecnológicas de Manufactura son estratégicas en la economía de un país. Estas actividades tienen un efecto importante en la productividad y competitividad de una nación, además de estar relacionadas con las nuevas formas de distribución de productos y servicios en este planeta cada vez más globalizado y con ello, a la...
Actividad 6: Guía de análisis de vídeos. Preguntas de reflexión. Karl Ludwing Von Bertalanffy (1901-1972), Europa (Austria); Canadá. Resumen de algunos datos biográficos de Bertalanffy y su Teoría General de Sistemas. Reflexiones para el blog: 1. ¿Qué es un sistema y cómo este concepto afecta la administración de una empresa? El sistema es el conjunto de elementos que interactúan entre sí y el medio ambiente, esto para cumplir un objetivo en común. Se trata de un todo, el cual se compone de tres niveles, sistema, suprasistema y subsistema. Por ello este concepto interviene, ya que es una forma establecida de orientar las actividades de la empresa, para que esta sea productiva, es decir, la forma de administrar las labores de cada integrante que la conforman. William Edward Deming (1900-1993), Estados Unidos; Japón. Resumen de algunos datos biográficos de Deming y sus 14 principios de la calidad. Reflexiones para el blog: 2. ¿Qué e...
Actividad 8: Cuestionario. Preguntas de reflexión. Henri Fayol (19841-1925), Europa (Francia). Vídeo que resume algunos datos de la vida de Henri Fayol, así como la explicación de los 14 principios de la administración moderna que propone con su trabajo en la gerencia de las organizaciones. Reflexiones para el blog: 1. ¿Cuáles son las fases del proceso administrativo según la propuesta de Fayol? · Planear: Prevención del futuro haciendo planes para determinar ciertas acciones. · Organizar: Establecer una estructura de organización adecuada para el funcionamiento de la empresa. · Dirigir: Dirigir a través de coordinación al recurso humano para que estos lleven a cabo correctamente sus actividades o tareas. · Coordinar: Armonizar de mane...
Comentarios
Publicar un comentario