Actividad 3: Cuestionario Individual. (2 de 2)

 Actividad 2: Cuestionario Individual.

Reflexión sobre la presentación: Evolución de la Industria (parte 2)

Cuando hablamos de guerra lo primero que se nos viene a la mente es una lucha armada o conflicto bélico entre dos o más naciones o en todo caso bandos, pues es verdad que se caracteriza por el rompimiento de un estado de paz, llevando a un constante enfrentamiento. Ahora bien, la Segunda Guerra Mundial sirvió como un impulso para la creación e innovación de armamento, transporte y todo producto que ayudara a vencer al enemigo, claro esto no justifica las pérdidas y pánico que ocasiono. De igual forma, la producción en masa aumento, pero ahora enfocado a la guerra, y muchas empresas vieron una oportunidad en ello, provocando un cambio en el mercado laboral, cambiando las reglas del juego y aceptando minorías, que hasta el día de hoy ayudan al crecimiento de la economía al ser parte del aspecto profesional.  También un punto importante considero que son los avances para la industria aeroespacial, brindando la oportunidad de nuevas investigaciones. Mientras que, por otro lado, las capacitaciones fueron una clave dentro de las grandes empresas, desarrollando con ello roles, como los supervisores, esto con el objetivo de ayudar a mantener un orden y agilizar la producción en grandes cantidades, ya que la época así lo ameritaba y en la actualidad con el ritmo de hoy en día sigue siendo necesaria. Desde entonces se empezaban a usar los escenarios, pensando a corto, mediano e incluso largo plazo, en particular lo entiendo como la manera de tener varias salidas si el plano inicial sale más, y claro las carreras nuevamente evolucionaron conforme a los avances del momento.

Preguntas de reflexión.

La Revolución Industrial.

 

Vídeo que resume aspectos importantes de la Primera y Segunda Revolución Industrial.

 

Reflexiones para el blog:

 

1.    ¿Crees que el mundo empezó a ser un mejor lugar gracias a la Revolución Industrial? No sé si mejor como tal, ya que con la revolución industrial se logró generar nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida, pero eso a costa de las personas que quizás no tenían la preparación necesaria y desconocían de sus derechos o lo que es un trabajo digno. Pero, por otro lado, las nuevas generaciones son las que disfrutan de las comodidades que se pueden obtener hoy en día. Todo se basa en la cuestión de adaptación.

 

2.    Si hubieras vivido durante la Segunda Revolución Industrial, ¿en qué país y en qué condiciones te hubiera gustado? En Estados Unidos, ya que desde entonces se convirtió en una gran potencia, y en un ambiente urbanizado, de alguna manera obtener las condiciones más favorables para la época.  

 

 

La Segunda Guerra Mundial.

 

Resumen de algunos eventos relacionados con la Segunda Guerra Mundial.

 

Reflexiones para el blog:

 

1.    ¿Qué significa que un país perdedor de una guerra sea intervenido por el ganador? Significa que este ha sido debilitado y conquistado, las decisiones ahora son tomadas por la parte ganadora.

 

2.    ¿Qué país intervino a Japón y cómo contribuyó a su reconstrucción? (Investigue) Fue ocupado por las tropas aliadas bajo el control de Estados Unidos, durante ese tiempo los ocupantes estadounidenses ayudaron a reconstruir el país, compartieron tecnología estadounidense y llevaron a cabo reformas políticas y económicas generalizadas para transformar Japón en una democracia y un potencial baluarte contra Comunismo.

Datos:

ID: 00000229269

Alumna: Rios Ovalle Diana Laura

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 18: Bloque de manufactura.

Actividad 6: Guía de análisis de vídeos.

Actividad 8: Cuestionario.