Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Actividad 3: Cuestionario Individual. (2 de 2)

  Actividad 2: Cuestionario Individual. Reflexión sobre la presentación:   Evolución de la Industria (parte 2) Cuando hablamos de guerra lo primero que se nos viene a la mente es una lucha armada o conflicto bélico entre dos o más naciones o en todo caso bandos, pues es verdad que se caracteriza por el rompimiento de un estado de paz, llevando a un constante enfrentamiento. Ahora bien, la Segunda Guerra Mundial sirvió como un impulso para la creación e innovación de armamento, transporte y todo producto que ayudara a vencer al enemigo, claro esto no justifica las pérdidas y pánico que ocasiono. De igual forma, la producción en masa aumento, pero ahora enfocado a la guerra, y muchas empresas vieron una oportunidad en ello, provocando un cambio en el mercado laboral, cambiando las reglas del juego y aceptando minorías, que hasta el día de hoy ayudan al crecimiento de la economía al ser parte del aspecto profesional.   También un punto importante considero que son los av...

Actividad 2: Cuestionario Individual. (1 de 2)

  Actividad 2: Cuestionario Individual. Preguntas de reflexión. Los hombres que edificaron América (Gigantes de la Industria) Documental que resume la vida de cuatro personajes clave en la creación del mundo industrializado durante la Primera Revolución Industrial (Vanderbilt, Rockefeller, Carnegie y J.P Morgan), hasta la aparición de Henry Ford. Reflexiones para el blog: 1.    ¿Cuál de los cuatro personajes consideras que se lleva el mayor reconocimiento por los logros en su vida? ¿Por qué?  John D. Rockefeller, desde mi punto de vista fue el personaje con mayor reconocimiento, porque tomo una postura con seguridad sin importarle su situación inicial, y con ello logro su objetivo al asociarse. Considero que tomaba buenas decisiones, ya que de primera instancia aposto por el mejor producto, vio a futuro, tomando en cuenta las necesidades de su época y las próximas, siendo así una inversión que lo llevo a crear un imperio de la mano de una gran fortuna y así pon...

Actividad 1: Reflexión individual en blog. (2 de 2)

Imagen
  Actividad 1: Reflexión individual en blog. (segunda parte) Evolución de la industria. El hombre es un ser que tiende a evolucionar o hacer que lo que le rodea evolucione, por ello personas innovadoras o quizás solo curiosas como Federico Engels, buscaban emprender de alguna manera y hacer grandes cambios, en este caso dentro de la industria, así ayudando al mejoramiento de las técnicas de producción, las cuales en su momento provocaron que la elaboración fuera más rápida y así obtener cantidades en masa de productos, y esto a su vez ayudar al aumento de las ganancias, pues la gama de los objetos generados fue amplia, desde un telar mecánico, a una locomotora y hasta un generador eléctrico y por supuesto el aprovechamiento del petróleo, por consiguiente, los bienes y servicios crecieron y lo hicieron para facilitar al ser humano en sus responsabilidades y/o comodidades, de la misma manera, abrir nuevas oportunidades para inventos futuros, como maneras de trasporte más refinado y p...

Actividad 1: Reflexión Individual en blog. (1 de 2) Introducción a la Ingeniería Industrial

Imagen
  Actividad 1: Reflexión individual en blog. Presentación de bienvenida a la materia de Introducción a la Ingeniería Industrial. Elegir la carrera de ingeniería industrial y de sistemas, y con ello que resalte para tu persona la palabra 'ingeniero', pues esta  conlleva a una gran responsabilidad, ¿es difícil?, ¡claro!, como cada profesión, sueño o meta que tengamos en la vida, es normal, todo tiene su grado de dificultad, pero ¿por eso nos debería de dar miedo?, siendo sincera yo estoy empezando, ¡y sí!, tengo miedo, pero también me emociona esta nueva etapa, así como todo lo que esta conlleva, claro apenas es el primera semana y la tarea parece no terminar, ¡pero vamos!, algunas son divertidas o más bien didácticas, además es una nueva forma de trabajar y debemos de sacar lo mejor de esta situación. Una forma de sobre llevar esto es que te brinden la información correcta, y una presentación que es clara, concisa y además que hace uso de imágenes de apoyo, ayuda a que esta...

Introducción al Estudio de Sistemas

Ingeniería

Imagen
  Día del ingeniero (México): 1 Julio La palabra 'ingeniero' se deriva de 'ingenio', de ahí su esencia: espíritu de búsqueda y creación